Cuarenta y dos mil toneladas de maíz nativo. del temporal pasado, fueron compradas a productores tlaxcaltecas e hidalguenses por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Lo anterior, como parte de las políticas del gobierno de la República a fin de respaldar a los hombres del campo con un precio de garantía.
Cinco mil 610 pesos por tonelada y 150 más de flete fue lo que pagó Segalmex a unos tres mil 500 productores de ambas entidades.
Así lo informó Esaú Martínez González, jefe de la Unidad
Operativa de la Segalmex en Hidalgo y Tlaxcala.
Dijo que fueron instaladas 16 bodegas en todo el territorio
estatal para captar el grano básico que cosecharon los productores.
Mencionó que de acuerdo con la convocatoria, solo admitieron maíz nativo (cremoso) y con un máximo de 20 hectáreas por productor.
Aunque hubo quejas de pequeños productores porque la
producción no tenía calidad y fue rechazado, el funcionario expuso que fue
mínima la devolución.
Afirmó que para la segunda semana de julio las bodegas
cerrarán en Tlaxcala, lo que dejará sin empleo temporal a unos 200
tlaxcaltecas.
Refirió que será para finales de octubre cuando regresen al
trabajo, una vez que Segalmex informe respecto al precio de garantía del maíz
del ciclo primavera-verano 2020.
DICONSA
La cosecha que los hombres del campo obtuvieron en Tlaxcala e Hidalgo fue destruida a tiendas Diconsa donde existe desabasto, las familias comprarán el kilogramo en cinco pesos.
0 Comentarios