Esta situación, junto al consumo de comida “chatarra”, provoca la muerte de más de 25,000 mexicanos al año, así lo han alertado investigadores en salud pública, ya que están directamente relacionados con el 12% de las muertes por diabetes, hipertensión y cáncer en el país.
En contraste, el suministro de agua potable tarda a veces hasta 15 días en llegar, lo que representa una violación a su derecho humano al agua y facilita la penetración de bebidas azucaradas o alcohólicas.
la bebida principal de los poblados mayas en Chiapas, el aguardiente de caña llamado “posh” (es un destilado de maíz y caña de azúcar con piloncillo que se elabora de manera artesanal en las casas de San Juan Chamula y de San Cristóbal de las Casas), para ser sustituido por refrescos. Adicionalmente, los indígenas dejaron de beber agua ante la escasez y contaminación.
0 Comentarios