México exige que se cancele una subasta de piezas
arqueológicas en París.
México solicitó la cancelación de una subasta de
arte precolombino prevista para el miércoles en París, en una nueva iniciativa
del gobierno encaminada a defender en el extranjero lo que considera patrimonio
nacional.
“Rechazamos totalmente la venta de este patrimonio
porque la propia venta, en sí misma, constituye un ilícito”, afirmó este martes
María Villarreal, coordinadora de asuntos jurídicos del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) en una conferencia en Ciudad de México.
En tanto la casa Millon, que organiza la venta,
aseguró que el remate se mantiene.
De las más de 120 piezas que la casa Millon sacará
a la venta, “95 provienen del patrimonio cultural de México” y algunas “podrían
resultar ser imitaciones creadas recientemente”, dijo paralelalmente en París
el embajador mexicano, Juan Manuel Gómez Robledo, apoyándose en los resultados
de un peritaje del INAH.
Las autoridades mexicanas dijeron que desconocen
cuándo y cómo salieron las piezas que se pretenden subastar.
Explicó que la mayoría de objetos proceden de
“Teotihuacán, Guerrero y Oaxaca, y del sureste de México, región de la cultura
olmeca y maya”.
“Este tipo de comercio alienta el pillaje, el
tráfico ilegal y la imitación practicada por la delincuencia transnacional
organizada”, dijo el diplomático, lamentando que estas piezas se conviertan
luego en “simples objetos de decoración”.
0 Comentarios