Las ganancias de la atracción representan el 12% del total
de la inversión.
ALMANAQUE solicitó vía transparencia conocer el total de
ingresos y de visitantes de la atracción morenovallista de enero de 2016 al
mismo mes de este año.
En respuesta a la solicitud 00377720, el Organismo Público
Descentralizado (OPD), Convenciones y Parques, informó a este portal de
noticias las ganancias y afluencia del teleférico.
Las ganancias
Durante cuatro años, el teleférico ha recaudado 46 millones
221 mil 645 pesos de los 359 millones 249 mil pesos que costó, lo que
representa apenas el 12% de lo que costó.
En 2016, logró recaudar 16 millones 862 mil pesos. Un año
después, las ganancias se cayeron, pues solamente ingresaron a las arcas
estatales 9 millones 796 mil pesos.
Para 2018, las utilidades fueron de 10 millones 314 mil
pesos. En 2019, los ingresos fueron de 8 millones 281 mil pesos.En enero de
este año, solamente se contabilizaron 966 mil 812 pesos.El teleférico tiene dos
costos, 30 pesos para un viaje sencillo y 50 pesos redondo.Antes de la
pandemia, visitas a la baja Antes de que
iniciara la contingencia sanitaria causada por el covid-19, las visitas al
teleférico fueron a la baja, pues tan solo en enero de este año se subieron 25
mil 836 usuarios.El año pasado lo utilizaron 231 mil 437 personas. En 2018, la
cifra de usuarios fue de 450 mil 268.
En 2017, fue visitado por 496 mil turistas, mientras que, en su primer año de operaciones, en 2016, se subieron 752 mil 598 personas.En cuatro años de funcionamiento, el teleférico ha recibido un millón 956 mil 379 visitantes.
0 Comentarios