En Tlaxcala, el representante del MST, Diego Lira Carrasco explicó que la intención de los plantones es entablar diálogo con el titular de la Semarnat, Vítor Toledo para exponer sus inquietudes respecto a la problemática que representa para ellos como campesinos el hecho de que una empresa trasnacional modifique la situación del clima de diferentes regiones para beneficio de sus productos.
Explicó que, en el caso de Tlaxcala, las plantas armadoras de Volkswagen y Audi han alterado el clima de la zona oriente, impedido que las lluvias caigan para hacer crecer sus cosechas al utilizar las conocidas bombas antigranizo.
Lira Carrasco sostuvo que es urgente que las empresas
erradiquen el uso de dichas prácticas, pues apuntó que la Ley General del
Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente aún les permite hacerlo al
establecer la cantidad de detonaciones que se pueden realizar. “Nosotros
queremos que quede totalmente prohibido, porque de por sí nos perjudica la
sequía cada año y cuando hay lluvias, las bombas las ahuyentan”, declaró.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín
0 Comentarios