Habitantes de aquella comunidad prefieren cuidarse del
coronavirus antes que hacer una fiesta que se estima congrega hasta más de 100
mil personas durante las poco más de cuatro semanas de festejos; la pandemia
podría no haber terminado para entonces
La celebración religiosa en honor a San Miguel del Milagro, en el municipio de Nativitas, podría estar en riesgo debido a las fechas en que anualmente se realiza y la actual situación con respecto a la pandemia por el coronavirus.
Habitantes de la localidad, quienes aprovechan para vender
dulces típicos, alimentos, artesanías y souvenirs, manifestaron estar de
acuerdo en cuidarse del coronavirus antes que salir a colocar sus puestos y
poner en riesgo a sus familias, aunque actualmente para ellos el presente no es
alentador desde abril pasado.
La cantidad de personas que llegan para visitar al Santo
Milagroso podría ser comparada con la que llega a Huamantla para La Noche que
Nadie Duerme, sólo que en El Milagro existe más flujo de personas.
Las celebraciones, de acuerdo a la tradición, comienzan desde el 20 de septiembre y se prolongan hasta después de 20 de octubre, aunque desde los últimos días de agosto las caravanas de quienes buscan conocerlo o pedirle un favor comienzan a aparecer.
San Miguel Arcángel llegan personas de todo el país, e
incluso del extranjero como Estados Unidos y algunos países de Europa o Asia.
0 Comentarios