La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México reactivó este sábado la comercialización de 12 quesos y un yogur tras ajustarse a las normas oficiales sobre denominación y contenido de productos lácteos.
Un total de 19 marcas de productos denominados queso y dos de
yogures fueron retirados del mercado el pasado 13 de octubre por no cumplir las
normas oficiales y porque su venta era perjudicial e inducía al engaño a los
consumidores.
se anunció que este lunes regresarán al mercado 14 variedades
de queso de las 23 que fueron suspendidas, según aseguró Ricardo Padilla
Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En un comunicado, la Profeco informó que los representantes
legales de 13 productos "han acreditado las correcciones requeridas para
cumplir normas oficiales y podrán regresar ya al mercado".
Entre las correcciones se encuentra cambiar la etiqueta de
"100 % leche" por una que señala "100 % lácteo",
correcciones en la lista de ingredientes, sobre el peso neto del contenido y el
origen del producto.
Asimismo, empresas como Mondeléz, que comercializa la marca
Philadelphia, señalaron que en su caso la Profeco aludía al "queso fundido
tipo americano reducido en grasa y normal y no involucraba "ninguna de las
presentaciones" de Queso Crema Philadelphia", su producto insignia.
La empresa indicó que no recibió notificación del inicio del
proceso administrativo además de que cuenta con evidencia que apunta a que el
laboratorio de la Profeco emitió en septiembre pasado resultados favorables en
el estudio de calidad a su producto.
CORTESIA : ELSOL
0 Comentarios