AMLO aceptó que el narco está involucrado en las elecciones: estas son las zonas de riesgo

El presidente reconoció que será un año complicado en materia de seguridad y violencia por los comicios electorales

En 2018, México vivió el periodo electoral más sangriento de la historia contemporánea; sin embargo, este año, se espera, será complicado en materia de seguridad y violencia por las elecciones. Impedir la filtración del crimen organizado será una de las asignaturas de cara a los comicios del próximo 6 de junio.

“Estamos tratando el caso, cuando hay elecciones se mete el crimen organizado y también la delincuencia de cuello blanco, se meten a financiar campañas y toman partido a favor de candidatos porque quieren tener control en los municipio y en los estados”, indicó el mandatario mexicano.

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas conforman las 15 entidades donde se elegirán gobernadores.

 

Éstas, excepto Tlaxcala, son puntos neurálgicos en el tráfico y producción de drogas, por lo que los cárteles intentarán asegurarse tierra y espacio electoral.

Publicar un comentario

0 Comentarios