La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), a través del Departamento de Educación Indígena continúa fortaleciendo, con clases a distancia, la lengua materna a las nuevas generaciones con la finalidad de conservar las costumbres y arraigar tradiciones que nos identifican.
En ese sentido, la Escuela Primaria Bilingüe Nezahualcóyotl,
de la Magdalena Tlaltelulco, mediante el uso de la tecnología realizó una video
presentación de canciones y poemas en náhuatl realizadas por alumnos y
maestros; trabajo que pudieron observar los padres de familia que también
apoyaron en la realización de este proyecto.
Alhelí Santa Cruz
Castro, coordinadora de la video presentación agradeció el apoyo y compromiso
del Secretario de Educación Pública, Roberto Lima Morales, por impulsar
acciones y esfuerzos para preservar a las comunidades hablantes de la lengua
náhuatl y otomí, que se asientan en once municipios de la entidad.
Por su parte, la Jefa del Departamento de Educación Indígena, Alma Rosa Sampedro Hernández, destacó las diversas actividades culturales y artísticas que mantienen viva la lengua náhuatl y las tradiciones que nos identifican como tlaxcaltecas.
0 Comentarios