Marlem es parte del equipo de Supervisión de Enfermería en Salud Pública
Marlem Nava Mendieta es egresada de la licenciatura en
Enfermería de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y a lo largo de su desarrollo
profesional cursó las especialidades Materno Infantil, Medicina de Familia,
Administración y Docencia, además de Salud Reproductiva.
Su desarrollo académico, la llevó a formar parte de la
Supervisión de Enfermería en Atención Médica y actualmente de la Supervisión de
Enfermería en Salud Pública, dentro de la Oficina de Representación Tlaxcala
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A la parte del
desempeño profesional como enfermera, Marlem realizó un Diplomado en Artes
Visuales, así como cursos de Dibujo, Pintura y Escultura; realizó obras propias
en esas tres expresiones artísticas, participó en exposiciones y en la
realización de murales, logrando la oportunidad de crear el mural del Hospital
General de Zona (HGZ) No. 1 del IMSS en Tlaxcala.
Para la artista esta obra tiene un significado
trascendental, ya que se encuentra en donde inició propiamente su carrera
profesional como enfermera, al ofrecer a los ojos de pacientes y sus familiares
una manifestación artística de la vida, para mitigar un poco su pesar,
inquietud y preocupación por la salud.
En el mural, Marlem representa al IMSS y a Tlaxcala,
inspirándose en elementos de los murales de Cacaxtla.
En la parte central del mural aparece un águila que
representa al Instituto, y la cual enmarca sus alas en el Malintzi y en el
Cuatlapanga, como símbolo de que el IMSS resguarda a quienes viven bajo su
amparo.. Mientras que un corazón y un niño ocupan su pecho, lo que representa
la vida y la protección que el Instituto otorga a las familias..
Otros elementos que forman parte del mural representan la
vida, la medicina en sus inicios prehispánicos y en la actualidad; los
servicios de especialidad que brindaba en ese momento el HGZ N° 1 y la visión
hacia un mejor futuro.
La obra se concluyó en diciembre de 2006, después de ocho meses en que estuvo trabajando con un equipo, con cuya participación, se redujo sustantivamente el tiempo de su realización, destacando en el mismo, la participación de la Maestra, Claudia Meneses.
0 Comentarios