Solsticio de verano en México: por qué el 21 de junio será el día más largo del año


En la noche de este domingo 20 de junio, a las 21:32 -hora del centro de México-, ocurrió el solsticio de verano en el hemisferio norte, un fenómeno astronómico que puso fin a la primavera y marcó el inicio de la nueva estación.

 

Durante el solsticio de verano, el polo norte de nuestro planeta se inclina hacia el Sol más que en cualquier otro momento del año, dando lugar en los países septentrionales a la noche más corta del 2021 y al día más largo. Pero, ¿qué es este evento concretamente, y por qué incide en la duración de los días y las noches?

 

De esta forma, el solsticio de verano en el hemisferio norte implica que esa zona de la Tierra está más ladeada hacia la estrella. Por ello, recibe más luz solar y aumentan las temperaturas con el paso de las semanas. Esto provoca que durante el verano boreal el Círculo Polar Ártico siempre esté iluminado, 24 horas al día, y que en países como Finlandia y Noruega se haga de día temprano y anochezca muy tarde, registrándose pocas horas de oscuridad.

Publicar un comentario

0 Comentarios