Es para los católicos uno de los principales ángeles. Su nombre es mencionado cuatro veces en la Biblia.
Este 29 de septiembre se celebra el Día de San Miguel
Arcángel. Su nombre es mencionado cuatro veces en la Biblia y de acuerdo con
los pasajes bíblicos se le conocen cuatro oficios:
Pelear contra Satanás.
Rescatar las almas de los fieles del poder del enemigo,
especialmente a la hora de la muerte.
Ser el campeón del pueblo de Dios: los judíos en la antigua
Ley, los cristianos en el Nuevo Testamento; por lo tanto él era el patrón de la
Iglesia y de la orden de caballeros durante la Edad Media.
Llamar de la tierra y traer las almas de los hombres a
juicio.
El nombre de Miguel significa “El que es como Dios” o "¿Quién como Dios?”.
Su aparición en México de acuerdo con la Agencia Católica de Informaciones ACI Prensa , San Miguel Arcángel se apareció en 1631 en San Miguel del Milagro, municipio de Nativitas, en el estado de Tlaxcala.
La primera aparición de San Miguel ocurrió el 25 de abril,
cuando se mostró a Diego Lázaro de San Francisco, un joven converso.
La historia de este arcángel indica que le pidió:
Sin embargo, Diego dudó de la aparición y no hizco caso del
llamado del ángel. Semanas después, Diego Lázaro enfermó de gravedad y el
Arcángel se le apareció nuevamente y lo sanó. Tras lo cual lo llevó al lugar
donde le pidió que se edificar ael santuario.
Una tercera aparición ocurrió el 13 de noviembre.
El conocer la historia, el Obispo local repartió entre los
enfermos el agua milagrosa de la fuente que les indicó el Arcángel. Al ver que
fueron sanados, ordenó construir el actual Santuario de San Miguel del Milagro.
SU ORACIÓN
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.
Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del
demonio.
Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde
súplica.
Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.
0 Comentarios